Pirámides – Egipto

La Arquitectura funeraia está relacionada con el más allá y constituye uno de los ejemplos más representativos de este arte.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Maravilla del Mundo Machu Picchu

La ciudadela inca Machu Picchu se encuentra localizada a 130 kilómetros al noroeste del Cusco, en la provincia de Urubamba, el complejo se encuentra situada a 2360 metros sobre el nivel del mar. Los arquitectos dividieron a Machu Picchu en 3 grandes sectores: Primero sector de Machu Picchu: El Barrio Sagrado, incluye el Intiwatana, el Templo del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas. La habitación de las Tres Ventanas, representación simbólica...

jueves, 30 de octubre de 2014

Cuevas de Sumbay en Yanahuara

Las cuevas de Sumbay se ubican a las espaldas del volcán Misti, a unos 88 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en el distrito de Yanahuara, a 4 127 metros sobre el nivel del mar. La cueva alberga unas 500 pinturas rupestres datadas entre 6000 y 8000 años de antigüedad, en las paredes se pueden apreciar figuras humanas y animales, cerca de la zona se ubica el bosque de piedras de Puruña, un lugar sacado de cuentos. Las cuevas fue reconocido como...

miércoles, 8 de octubre de 2014

Quechua: Clase 8°

A continuación le mostraremos nuestra Octava clase de nuestro Blog "Hermanas y Hermanos" Ejemplos Quechua: Wawqi: Hermano de un varón. Pana: Hermana de un varón. tura: Hermano de una mujer Ñaña: Hermana de una mujer Normalmente, estas palabras se usan añadiendo el posesivo, es decir el sufijo -y Wawqiy: Hermano mío (habla un varón) Panay: Hermana mía (habla un varón) Turay: Hermano mío (habla una mujer) Ñañay: Hermana mía (habla una...

jueves, 2 de octubre de 2014

Valle del Colca - Arequipa

El Valle del Colca se encuentra situado al noreste de la ciudad blanca de Arequipa, en la provincia de Caylloma. Para llegar al lugar desde Arequipa le tomara un promedio de 165 kilómetros, mientras que desde Chivay 40 kilómetros, durante el transcurso del recorrido por todo el valle podrás ver diversos pueblos, en total 14 los cuales están escalonados a lo largo del Valle. El origen del Valle del Colca se debe a una falla de la corteza terres...

sábado, 27 de septiembre de 2014

Quechua: Clase 7°

A continuación le mostraremos nuestra Séptima clase de nuestro Blog "Mandando o pidiendo" Ejemplos Quechua: Tiyay: Sayariy: Uyariy: Upallay: Hamuy: Lluqsiy: Ñawinchay: Tiyaychis: Sayariychis: Uyariychis: Hamuychis: Llamkaychis: Pukllaychis: Tusuychis: Takiychis: Significado Español: = ¡Siéntese! = ¡Párate! = ¡Escuche! = ¡Cállate! = ¡Ven! = ¡Márchate! = ¡Lee! = ¡Tomen asiento! = ¡Pónganse de pie! = Escuchen = ¡Vengan! = ¡Trabajen! =...

jueves, 25 de septiembre de 2014

Reserva Nacional Tambopata

Se estableció un 26 de enero de 1990, ubicado entre los departamentos de Madre de Dios (provincia de Tambopata) y Puno (provincia de Carabaya y Sandi), la reserva abarca un total de 1,5 millones de hectáreas. Candamo es la reserva más estudiada, pues el motivo es que hasta el momento se han descubierto varias especies. En una estudio hecho por investigadores indicaron que la flora y la fauna es son algo impresionante. Entre los principales objetivos...

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Quechua: Clase 6°

A continuación le mostraremos nuestra Sexta clase de nuestro Blog "La Casa" A continuación siguiendo con nuestras sesiones le enseñaremos como denominar algunas cosas que están en nuestro entorno. Ejemplos Quechua: Pirqa: Punku: T’oqo: Tiyana: Hampara: Puñuna o kawito: Sawna: P’acha churana: Hisp’akuna: Significado Español: = Pared = Puerta = Ventana = Silla = Mesa = Cama = Almohada = Ropero = Baño ...